Browsing by Subject "medical communication"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Comunicación y confianza: La influencia cultural en la comunicación entre doctores y pacientes latinos en Durham(2017-04-30) Aarons, EmilyLos latinos en Durham, Carolina del Norte, constituyen un componente significativo de la comunidad en términos de tamaño y aportación social y económica. Sin embargo, experimentan barreras al acceso y una peor calidad de cuidado médico, que se deriva en parte de la calidad de comunicación entre doctores y pacientes. Debido a la escasez de estudios cualitativos de la salud latina localizados en Durham, se exige una investigación que explore la comunicación entre los médicos y sus pacientes latinos. Basándose en una revisión de literatura sobre la diabetes entre latinos, esta investigación examina la influencia de los siguientes factores culturales en la comunicación entre pacientes latinos y médicos: el idioma, la prisa, el entorno social, el familismo, el género y la medicina alternativa. La metodología de investigación consistía en un grupo de enfoque de ocho personas que duró una hora en una iglesia local. También se entrevistó a una trabajadora comunitaria que se especializa en la salud latina. El tema dominante del análisis es la asociación conceptual entre la confianza en el médico y la comunicación, como si fueran sinónimos. Casi todos los factores culturales explorados influyeron tanto en la comunicación como en la confianza de formas variadas, así demostrando su interrelación multidireccional. Es más, la prisa exhibida de los médicos emergió como un factor que inhibe la comunicación y la confianza quizás más que cualquier otro factor cultural. Se sugirió que al evitar la prisa, el doctor podrá dirigirse a otros factores culturales, así estableciendo la confianza. Además de identificar la inseparabilidad de la comunicación y la confianza, la investigación exploró las barreras de acceso al cuidado médico, destacando la falta de información acerca de los recursos disponibles como una barrera principal. En cuanto a las fuentes de información sobre la salud más utilizadas por los latinos, parece que, además de los médicos, los lazos sociales son una fuente valiosa.Item Open Access Patient-Physician Interactions with Minority Communities(2019-05-05) Premasinghe, IvanaWhile there are many studies that highlight lack of access as a barrier to healthcare for minority communities, fewer studies examine the actual patient-physician interactions that occur in the doctor’s office. This thesis examines patient-physician interactions as reported by patients and physicians, aiming at accounting for their experiences in the general context of healthcare service. Five important topics were discovered within the literature, and these topics were used as the background to generate patient interview questions and physician questionnaires (surveys). The topics were as follows: general information on diversity and accessibility of medical practice, patient-physician interactions, translation services, medical interpreter services, and the medical community. Through the responses of these interviews/questionnaires, three main themes were revealed as relevant: 1.) Patients’ reported experiences about their interactions with the doctors and the healthcare system, 2.) What doctors know and understand about the minority communities they are serving, and 3.) Potential best practices for health care professionals to better serve minority and unprivileged communities (as referred by patients and physicians). These themes and their various subthemes were analyzed and used to generate various proposals and future directions of patient-physician research.