ALERT: This system is being upgraded on Tuesday December 12. It will not be available
for use for several hours that day while the upgrade is in progress. Deposits to DukeSpace
will be disabled on Monday December 11, so no new items are to be added to the repository
while the upgrade is in progress. Everything should be back to normal by the end of
day, December 12.
Comunicación y confianza: La influencia cultural en la comunicación entre doctores y pacientes latinos en Durham
Abstract
Los latinos en Durham, Carolina del Norte, constituyen un componente significativo
de la comunidad en términos de tamaño y aportación social y económica. Sin embargo,
experimentan barreras al acceso y una peor calidad de cuidado médico, que se deriva
en parte de la calidad de comunicación entre doctores y pacientes. Debido a la escasez
de estudios cualitativos de la salud latina localizados en Durham, se exige una investigación
que explore la comunicación entre los médicos y sus pacientes latinos. Basándose en
una revisión de literatura sobre la diabetes entre latinos, esta investigación examina
la influencia de los siguientes factores culturales en la comunicación entre pacientes
latinos y médicos: el idioma, la prisa, el entorno social, el familismo, el género
y la medicina alternativa.
La metodología de investigación consistía en un grupo de enfoque de ocho personas
que duró una hora en una iglesia local. También se entrevistó a una trabajadora comunitaria
que se especializa en la salud latina. El tema dominante del análisis es la asociación
conceptual entre la confianza en el médico y la comunicación, como si fueran sinónimos.
Casi todos los factores culturales explorados influyeron tanto en la comunicación
como en la confianza de formas variadas, así demostrando su interrelación multidireccional.
Es más, la prisa exhibida de los médicos emergió como un factor que inhibe la comunicación
y la confianza quizás más que cualquier otro factor cultural. Se sugirió que al evitar
la prisa, el doctor podrá dirigirse a otros factores culturales, así estableciendo
la confianza.
Además de identificar la inseparabilidad de la comunicación y la confianza, la investigación
exploró las barreras de acceso al cuidado médico, destacando la falta de información
acerca de los recursos disponibles como una barrera principal. En cuanto a las fuentes
de información sobre la salud más utilizadas por los latinos, parece que, además de
los médicos, los lazos sociales son una fuente valiosa.
Type
Honors thesisDepartment
Romance StudiesPermalink
https://hdl.handle.net/10161/14217Citation
Aarons, Emily (2017). Comunicación y confianza: La influencia cultural en la comunicación entre doctores
y pacientes latinos en Durham. Honors thesis, Duke University. Retrieved from https://hdl.handle.net/10161/14217.Collections
More Info
Show full item record
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States License.
Rights for Collection: Undergraduate Honors Theses and Student papers
Works are deposited here by their authors, and represent their research and opinions, not that of Duke University. Some materials and descriptions may include offensive content. More info