Los campamentos romanos de Renieblas: nuevos hallazgos y líneas de interpretación
Abstract
<jats:p>El trabajo desarrollado por el Proyecto Arqueológico Renieblas (PAR) entre 2015 y 2020 ha permitido aportar datos hasta ahora desconocidos y sugerir nuevas hipótesis interpretativas sobre estos campamentos romanos cercanos a Numancia. Se ha podido establecer la escasa potencia conservada y la inexistencia de estructuras enterradas no excavadas por Schulten en varios sectores del yacimiento. Hemos propuesto también una nueva secuencia relativa de la superposición de los campamentos y la ausencia de un muro de cierre del campamento III por el sur. Además, aportamos una primera aproximación al estudio de la fauna presente en el yacimiento y una cronología para los campamentos II y III (primera mitad del siglo II aC) basada en materiales arqueológicos en contexto y análisis de carbono 14. Nuevos mapas LiDAR de alta resolución nos permiten también descartar ahora una reciente propuesta del trazado del cierre del anexo situado al este del campamento III.</jats:p>
Type
Department
Description
Provenance
Subjects
Citation
Permalink
Published Version (Please cite this version)
Publication Info
Jiménez Díez, Alicia, Jesús Bermejo and Pau Valdés (n.d.). Los campamentos romanos de Renieblas: nuevos hallazgos y líneas de interpretación. Treballs d'Arqueologia, 25. pp. 85–118. 10.5565/rev/tda.138 Retrieved from https://hdl.handle.net/10161/30674.
This is constructed from limited available data and may be imprecise. To cite this article, please review & use the official citation provided by the journal.
Collections
Unless otherwise indicated, scholarly articles published by Duke faculty members are made available here with a CC-BY-NC (Creative Commons Attribution Non-Commercial) license, as enabled by the Duke Open Access Policy. If you wish to use the materials in ways not already permitted under CC-BY-NC, please consult the copyright owner. Other materials are made available here through the author’s grant of a non-exclusive license to make their work openly accessible.