Identificación, clasificación y control: estrechos vínculos analizados desde las prácticas artísticas en el corazón de la Inteligencia Artificial
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Repository Usage Stats
views
downloads
Citation Stats
Attention Stats
Abstract
<jats:p>La inteligencia artificial (IA) está antecedida de una historia que se remonta a antiguos esfuerzos por crear seres con movimiento e inteligencia artificiales. El objetivo de este artículo es destacar cómo en esta historia, que incluye los desarrollos actuales en el campo del machine learning (ML) y de las redes neuronales profundas (RNP), las tareas de vigilancia y control por medio de la identificación y clasificación de personas, cosas o eventos del mundo, han sido medulares tanto en los mitos o las teorías sobre autómatas, homúnculos, androides, robots o cíborgs, así como en los diferentes intentos por materializarlos. Se afirmará, además, que los deseos y esfuerzos por imaginar y crear estos seres no son ni inocentes ni circunstanciales; más bien, provienen en gran medida de una visión patriarcal del mundo en la que todo lo existente debe ser sometido a una vigilancia que asegure un control sobre lo real. Para ello se recurrirá, por un lado, a historias que evidencien el predominio de estas tareas y la visión del mundo que detrás de ellas se esconde, y, por el otro, a prácticas artísticas y representaciones estéticas que han cuestionado el funcionamiento identificatorio y clasificatorio de la IA como medio de vigilancia y control.</jats:p>
Type
Department
Description
Provenance
Subjects
Citation
Permalink
Published Version (Please cite this version)
Publication Info
Idárraga, Hugo Felipe (n.d.). Identificación, clasificación y control: estrechos vínculos analizados desde las prácticas artísticas en el corazón de la Inteligencia Artificial. Artnodes(26). 10.7238/a.v0i26.3361 Retrieved from https://hdl.handle.net/10161/25881.
This is constructed from limited available data and may be imprecise. To cite this article, please review & use the official citation provided by the journal.
Collections
Unless otherwise indicated, scholarly articles published by Duke faculty members are made available here with a CC-BY-NC (Creative Commons Attribution Non-Commercial) license, as enabled by the Duke Open Access Policy. If you wish to use the materials in ways not already permitted under CC-BY-NC, please consult the copyright owner. Other materials are made available here through the author’s grant of a non-exclusive license to make their work openly accessible.